No desprendas el chip de la tarjeta. Evita ponerlo junto con llaves o monedas que puedan rayar la tarjeta. También, evita superficies magnéticas. Si al usar su tarjeta en un terminal con chip recibes un mensaje de que el chip no es legible, debes comunicarte con Banco Popular al 787-724-3650 o libre de cargos al 1-888-724-3650 para solicitar un reemplazo de la tarjeta. En lo que el reemplazo llega, puedes continuar utilizando la tarjeta con la banda magnética.
Relacionados en
- ¿Qué es Pago Fácil?
- ¿Como sé que tengo el servicio disponible?
- ¿Cómo me acojo al servicio?
- ¿Qué cuentas son elegibles para el servicio?
- ¿Qué comercios están disponibles para pagos a través de los cajeros automáticos?
- ¿Hasta qué hora puedo hacer un pago para que se procese el mismo día?
- ¿Cómo registro un comercio para hacer pagos a través del cajero automático?
- ¿Cómo sé que mi pago se procesó correctamente?
- ¿Hay algún límite en la cantidad de facturas que puedo pagar?
- ¿Cuán segura es la transacción?
- ¿Puedo hacer pagos a los comercios de otro cliente?
- ¿Puedo hacer pagos parciales a través de Pago Fácil?
- ¿Puedo utilizar una tarjeta de crédito para efectuar pagos en los cajeros automáticos?
- ¿Puedo pagar fuera de los horarios regulares de la sucursal?
- ¿Cómo hago una reclamación por un pago efectuado a través del cajero automático?
- ¿Puedo efectuar pagos con los fondos de línea reserva?
- ¿Cómo puedo modificar o cancelar los pagos hechos a través del cajero automático?
- ¿Qué servicios de billeteras digitales (mobile wallets) provee Popular?
- ¿Qué es Samsung Pay y Google Pay?
- ¿Qué tarjetas de crédito pueden ser utilizadas en las billeteras digitales? ¿Aplica mi ATH Internacional Visa?
- ¿Es seguro utilizar Samsung Pay y Google Pay?
- ¿Todas las billeteras digitales usan tokens para sustituir mi número de tarjeta?
- ¿Apple Pay está disponible para Banco Popular?
- ¿Hay algún cargo por inscripción o utilizar Samsung Pay o Google Pay?
- ¿Qué necesito tener para poder inscribir mi ATH Internacional VISA en Samsung Pay o Google Pay?
- ¿Ambas billeteras digitales (Samsung Pay y Google Pay) son iguales?
- ¿Continuará funcionando mi tarjeta (plástico que tengo) luego de inscribirla en Samsung Pay o Google Pay?
- ¿Soy responsable por compras no autorizadas?
- ¿Qué pasa si mi teléfono móvil se pierde o me lo roban?
- ¿Qué sucede cuando cambio mi teléfono o tableta?
- ¿Qué sucede si reemplazan mi tarjeta original o si recibo una tarjeta nueva?
- ¿Cómo hago devoluciones con compras realizadas con el Samsung Pay o Google Pay?
- ¿Hay un registro de las compras realizadas con Samsung Pay o Google Pay?
- ¿Cómo veo las transacciones que haga con Samsung Pay o Google Pay en mi estado de cuenta?
- ¿Puedo eliminar mi tarjeta de Samsung Pay o Google Pay?
- ¿Qué comercios aceptan esta tecnología?
- ¿Cuáles son los dispositivos compatibles con Samsung Pay?
- ¿Cuáles son los dispositivos compatibles con Google Pay?
- ¿En dónde puedo usar el servicio de Samsung y Google Pay?
- ¿En dónde no puede usarlo?
- ¿Qué compañías de telefonía aceptan las funcionalidades de Samsung Pay y Google Pay?
- ¿Cuántas tarjetas puedo vincular al Samsung Pay y Google Pay?
- ¿Si soy cliente de PREMIA, seguiré acumulando puntos si utilizo Google Pay y Samsung Pay?
- Estoy en proceso de comprar o refinanciar, ¿cómo puedo determinar cuál póliza es la ideal?
- ¿Cada cuánto se renueva una Póliza de Propiedad?
- En la cubierta de contenido, ¿cuál es la diferencia entre el costo de reemplazo y el valor actual en efectivo?
- ¿Cómo se determina el valor de la estructura de la propiedad a ser asegurada
- ¿Qué es una póliza de seguro?
- ¿Qué es una moratoria de 90 días?
- ¿Es automática la moratoria?
- ¿A quién aplica la moratoria de 90 días?
- ¿A qué productos aplica la moratoria de 90 días?
- ¿Por qué no se ofrece moratoria a las cuentas de Novel Ideal?
- ¿Por qué no se ofrece moratoria a las cuentas que tienen préstamos a plazos obtenidos mediante cheques de conveniencia?
- ¿Cómo aplica a mi tarjeta de crédito la moratoria automática?
- ¿Quiénes no cualifican para recibir esa moratoria automática de 90 días?
- ¿Se afecta el historial de crédito de los clientes que se acojan a la moratoria de 90 días?
- ¿Puedo hacer pagos a mi tarjeta durante el periodo de moratoria?
- ¿Qué pasa si tengo pagos programados en TelePago con frecuencia preestablecida?
- ¿Qué es TelePago AutoPay?
- ¿Qué sucede con los intereses de la tarjeta durante el periodo de moratoria?
- ¿Qué sucede con la tasa de interés durante y después del periodo de moratoria?
- ¿Qué sucede con el cargo por pago tardío?
- ¿Qué sucede si tuve un cargo por TelePago devuelto?
- ¿Qué es una moratoria de 90 días?
- ¿Es automática la moratoria?
- ¿A quién aplica la moratoria de 90 días?
- ¿A qué productos aplica la moratoria de 90 días?
- ¿Qué es Débito Directo?
- ¿Cómo se distingue el Débito Directo del TelePago con Frecuencia Preestablecida?
- ¿Qué sucede si tengo Débito Directo y quiero continuar realizando alguno de mis pagos?
- ¿Cómo aplica la moratoria automática a mi préstamo?
- ¿Quiénes no cualifican para recibir esa moratoria automática de 90 días?
- ¿Se afecta el historial de crédito de los clientes que se acojan a la moratoria de 90 días?
- ¿Qué sucede con los intereses de préstamos durante el periodo de moratoria?
- ¿Qué sucede al final del término del préstamo?
- ¿Qué pasa si quiero continuar haciendo uno o más pagos a mi préstamo durante el periodo de moratoria automática?
- ¿Puedo pagar una cantidad menor a la establecida en mi préstamo durante el periodo de la moratoria de 90 días?
- ¿Qué pasa al final de la moratoria de 90 días?
- ¿Qué sucede si recibo una carta por atraso?
- ¿Qué sucede con el cargo por pago tardío?
- ¿Qué sucede si tuve un cargo por TelePago devuelto?
- ¿Qué es una moratoria especial de 90 días para hipotecas?
- ¿Tengo que llamar al Banco para solicitar esta flexibilidad de pago?
- ¿A quién aplica esta flexibilidad de pago especial de 90 días?
- ¿A qué productos aplica?
- ¿Qué es Débito Directo?
- ¿En qué se diferencia Débito Directo de TelePago Popular® con frecuencia preestablecida?
- ¿Cómo aplica a mi préstamo esta moratoria especial?
- ¿Qué debo hacer para poner al día los pagos pospuestos?
- ¿Qué pasa al final de este periodo?
- ¿Qué es un plan de pago hipotecario?
- ¿Qué debo hacer para comenzar a pagar nuevamente mi préstamo?
- ¿Me solicitarán alguna documentación para esta moratoria especial?
- ¿Se me afectará mi historial de crédito si me acojo a la moratoria especial de 90 días?
- ¿Qué pasa si quiero continuar haciendo uno o más pagos a mi préstamo durante el periodo de moratoria especial?
- ¿Qué sucede si tengo Débito Directo y quiero continuar realizando alguno de mis pagos?
- ¿Qué comunicaciones recibiré de parte de Banco Popular?
- ¿Qué otros procesos judiciales se detienen?
- ¿Qué sucede con el cargo por pago tardío?
- ¿Qué sucede si tuve un cargo por TelePago Popular® devuelto?
- ¿Cómo me aplica la moratoria especial si mi préstamo tiene más de 90 días de atraso?
- ¿Qué sucede con el seguro opcional (Vida/Cáncer/Home Protector) que pago con la hipoteca si me acojo a la moratoria?
- ¿Cómo se impacta el pago de las contribuciones sobre la propiedad y las primas de seguro hipotecario, Hazard y Flood (si aplica) durante este periodo?
- ¿Qué es una moratoria de 90 días?
- ¿Es automática la moratoria?
- ¿A quién aplica la moratoria de 90 días?
- ¿A qué productos aplica la moratoria de 90 días?
- ¿Qué es Débito Directo?
- ¿Cómo se distingue el Débito Directo del TelePago con frecuencia preestablecida?
- ¿Qué sucede si tengo Débito Directo y quiero continuar realizando alguno de mis pagos?
- ¿Cómo aplica a mi préstamo la moratoria automática?
- ¿Quiénes no cualifican para recibir esa moratoria automática de 90 días?
- ¿Se afecta el historial de crédito de los clientes que se acojan a la moratoria de 90 días?
- ¿Qué sucede con los intereses del préstamo durante el periodo de moratoria?
- ¿Qué sucede al final del término del préstamo de auto si se acoge a la moratoria?
- ¿Qué sucede al final del término del arrendamiento o lease si se acoge a la moratoria?
- ¿Qué pasa si quiero continuar haciendo uno o más pagos a mi préstamo durante el periodo de moratoria automática?
- ¿Puedo pagar una cantidad menor a la establecida en mi préstamo durante el periodo de la moratoria de 90 días?
- ¿Qué pasa al final de la moratoria de 90 días?
- ¿Qué sucede si recibo una carta por atraso?
- ¿Qué sucede con el cargo por pago tardío?
- ¿Qué sucede si tuve un cargo por TelePago devuelto?
- ¿Qué sucede con el seguro del auto una vez se acoge al periodo de moratoria?
- ¿Dónde puedo llamar para información adicional?
- ¿Qué puedo hacer si me roban la identidad ?
- ¿Mi póliza de propiedad incluye cubierta de inundaciones?
- Asegura tu número de Seguro Social
- ¿Qué puedes hacer para proteger tus transacciones?
- ¿Qué puedes hacer para protegerte al acceder en línea desde tu celular?
- ¿Qué puedes hacer para proteger tus transacciones?
- ¿Qué es Retiro Móvil?
- ¿Quiénes pueden utilizar Retiro Móvil?
- ¿Puedo programar un retiro por Retiro Móvil si aún no he recibido o activado mi tarjeta ATH nueva?
- ¿Cómo configuro Retiro Móvil en un smartphone?
- ¿Cómo me registro en Mi Banco Móvil?
- ¿Cómo inicio una transacción con Retiro Móvil?
- ¿Cómo redimo una transacción de Retiro Móvil a través de un cajero automático participante de Banco Popular?
- ¿Cuál es el tiempo de vigencia de un retiro programado por Retiro Móvil?
- ¿Cuáles son las cantidades límites que puedo enviar y retirar con Retiro Móvil?
- ¿Cuántos retiros puedo programar en un día?
- ¿Cuántos retiros puedo programar a la vez en la aplicación de Mi Banco Móvil?
- ¿Cómo identifico los cajeros automáticos participantes en Retiro Móvil?
- ¿Se redimen transacciones Retiro Móvil solamente a través de los cajeros automáticos participantes de Banco Popular?
- ¿Cómo identifico en el estado de cuenta los retiros realizados por Retiro Móvil?
- ¿Qué tan seguro es el servicio de Retiro Móvil?
- Si pierdo mi tarjeta ATH o me la roban, ¿puedo continuar utilizando Retiro Móvil?
- ¿Qué sucede si pierdo mi smartphone o me lo roban?
- ¿Qué sucede si sospecho que soy víctima de fraude a través de Retiro Móvil?
- ¿Dónde están los términos y condiciones de Retiro Móvil?
- ¿Dónde puedo obtener información adicional?
- ¿Cómo uso mi tarjeta en puntos de venta (POS)?
- ¿Cómo uso mi tarjeta en cajeros automáticos (ATM)?
- ¿Qué tipo de alertas están disponible para tarjetas de crédito?
- ¿Cuáles son los beneficios de este servicio?
- ¿Cómo puedo recibir las alertas por mensaje de texto?
- ¿Cómo puedo recibir alertas de tarjetas de crédito?
- ¿El cambio de mi tarjeta a la nueva con chip tiene un costo?
- ¿Qué sucede si el punto de venta (POS) no puede procesar la compra con tu tarjeta ATH® Internacional VISA con la modalidad del chip?
- ¿Cómo le asigno un PIN a mi nueva tarjeta ATH® Internacional VISA con chip?
- ¿Qué debo hacer si deseo cambiar mi número de identificación personal (PIN)?
- ¿Qué debo hacer si olvidé mi número de identificación personal (PIN)?
- ¿Qué debo hacer si mi número de identificación personal (PIN) se bloquea?
- ¿Qué ventajas ofrecen las tarjetas de débito con la tecnología “Chip and PIN”?
- ¿Cuáles transacciones no utilizan la tecnología “Chip and PIN”?
- ¿Qué ocurre con los pagos recurrentes en mi tarjeta anterior, cuando es remplazada por una tarjeta con chip?
- ¿Aplican cargos extras si pago con mi tarjeta ATH® Internacional VISA con chip?
- ¿Por qué es mejor la nueva tarjeta ATH® Internacional VISA con chip en lugar de la tradicional con banda magnética?
- ¿Puedo usar mi tarjeta ATH ® Internacional VISA con tecnología Chip en el extranjero?
- ¿Qué debo hacer si me roban la tarjeta ATH ® Internacional VISA con tecnología Chip, si se me pierde o si detecto actividad sospechosa en mi cuenta?
- ¿Cuándo recibiré mi tarjeta ATH ® Internacional VISA con tecnología Chip?
- La tarjeta ATH® Internacional VISA con tecnología Chip que me enviarán, ¿tendrá el mismo número que la que poseo actualmente y también el mismo número secreto?
- ¿Cómo puedo evitar daños a la tarjeta ATH® Internacional VISA con tecnología Chip?
- Pertenezco al programa de lealtad PREMIA® pero no me enviaron la tarjeta ATH Internacional Visa con el logo en la parte frontal. ¿Significa que ya no estoy en el programa?
- ¿Puedo ser víctima de fraude aún cuando mi tarjeta fue reemplaza a una con chip?
- ¿Qué es una tarjeta de crédito con chip?
- ¿Cuáles son los beneficios de una tarjeta con chip?
- ¿Qué información se almacena en el chip?
- ¿Cómo utilizo mi tarjeta con chip en los comercios?
- ¿Cómo utilizo mi tarjeta con chip en cajeros automáticos (ATM)?
- ¿Qué sucede si el terminal en la tienda no puede procesar tarjetas con chip?
- Algunos comercios deslizan la tarjeta con chip, mientras otros introducen la tarjeta en el terminal. ¿Por qué manejan la tarjeta con chip de forma diferente?
- ¿Tengo que entrar un PIN en alguna transacción?
- ¿Puedo utilizar mi tarjeta en el extranjero para compras en terminales que solo aceptan PIN?
- ¿Cómo puedo asignarle un PIN a mi tarjeta?
- ¿Cómo puedo evitar daños a la tarjeta con chip? / ¿Qué debo hacer si el chip está dañado?
- ¿Las tarjetas con banda magnética no son seguras?
- Tengo otras tarjetas de crédito con Banco Popular y no tienen chip, ¿me las van a cambiar a tarjetas chip?
- ¿Cómo activar la ATH® Internacional VISA con logo VISA?
- ¿Cómo activo mi nueva tarjeta de crédito?
- Tarjetas comprometidas, ¿qué quiere decir esto?
- Tengo mi tarjeta, pero estoy viendo transacciones en mis estados de cuentas que no fueron realizadas ni autorizadas por mí. ¿Qué debo hacer?
- Tarjeta de crédito perdida o robada, ¿qué debo hacer?
- ¿Qué puedo hacer para prevenir el robo de identidad?
- ¿Qué es robo de identidad?
- ¿Cómo añado mis tarjetas de Banco Popular a Android Pay?
- ¿Qué servicios de “Mobile Wallet” provee Popular?
- ¿Qué es Samsung Pay y Android Pay?
- ¿Qué es un número de tarjeta de crédito virtual o “token”?
- ¿Mi tarjeta de crédito puede tener más de un “token” asignado?
- ¿Es seguro utilizar Samsung Pay y Android Pay?
- ¿Todas las billeteras móviles usan “tokens” para sustituir mi número de tarjeta?
- ¿Cuántas “mobile wallets” hay en el mercado?
- ¿Estos dos “mobile wallets” (Samsung Pay & Android Pay) son iguales?
- ¿Hay algún cargo por usar Samsung Pay o Android Pay?
- ¿Qué necesito tener para poder inscribir mis tarjetas de crédito en Sasmung Pay o Android Pay?
- ¿Luego de inscribir mi tarjeta en Samsung Pay o Android Pay, mi tarjeta de crédito (plástico que tengo) continuará funcionando?
- ¿Qué pasa si mi teléfono se pierde o me lo roban?
- ¿Qué sucede cuando cambio mi teléfono o tableta?
- ¿Qué sucede si me reemplazan mi tarjeta original o si recibo una tarjeta nueva?
- ¿Cómo hago devoluciones con compras hechas con el Sasmsung Pay o Android Pay?
- ¿Hay un registro de las compras que he hecho con mi Samsung Pay o Android Pay
- ¿Cómo veré las transacciones que haga con Samsung Pay o Android Pay en mi estado de cuenta?
- ¿Puedo eliminar mi tarjeta de Samsung Pay o Android Pay?
- Tengo dudas sobre los servicios específicos de Samsung Pay y/o Android Pay, ¿dónde puedo buscar información?
- ¿Qué es el Depósito Fácil Móvil?
- ¿Por qué no todos los clientes tienen el servicio?
- ¿Cómo valido si soy elegible para el servicio?
- Quiero el servicio y no me sale automáticamente en el App de Mi Banco Móvil. ¿Cómo puedo hacer para conseguirlo?
- Soy cliente nuevo de Popular y me interesa el servicio. ¿Qué debo que hacer para conseguirlo?
- ¿Cuánto cuesta el servicio?
- ¿Cómo sé que tengo el servicio disponible?
- ¿Quién es elegible para el servicio?
- ¿Cómo accedo al servicio?
- ¿Hay un límite de cheques por transacción?
- ¿Todos los tipos de cuentas son elegibles?
- ¿Hay un límite de cantidad por cheque?
- ¿Tengo que colocar algo adicional a mi firma en el endoso?
- ¿Qué hago con el cheque una vez lo deposite a través de Depósito Fácil Móvil?
- ¿Cómo sé que mi depósito fue aprobado?
- ¿Qué pasa si mi cheque es rechazado?
- ¿Qué pasa si mi cheque es devuelto?
- ¿Cuándo estará mi depósito disponible?
- ¿Hasta qué hora puedo depositar para que se considere el depósito como efectuado ese mismo día?
- ¿Qué cheques no se pueden depositar?
- ¿Cuán seguro es el servicio?
- ¿Para qué tipos de celulares o tabletas funciona el servicio?
- ¿Puedo acceder el servicio desde mi computadora personal?
- ¿Este servicio aplica a clientes comerciales?
- ¿A dónde me puedo comunicar para obtener más información sobre el servicio?
- IPAD Help Desk
- Universal HelpDesk
- ¿Cómo solicito los balances de mis cuentas por mensaje de texto?
- ¿Cómo descargo el iPhone® App o Android™ App?
- Soy una persona no vidente ¿Cómo puedo usar Mi Banco Móvil App?
- ¿Cómo puedo cambiar el idioma del App?
- ¿Cómo solicito los balances de mis cuentas por mensaje de texto?
- ¿Cómo actualizo el App de Mi Banco Móvil para iPhone® y Android™?
- ¿En qué se diferencian Mi Banco Móvil (iPhone® App, Android™ App y Web App) de Mi Banco Online?
- ¿En qué se diferencian Mi Banco Mobile iPhone app y Mi Banco Online?
- ¿Con quién me puedo comunicar si necesito asistencia técnica sobre Mi Banco Móvil?
- ¿Quién me puede ayudar si necesito ayuda para descargar la aplicación?
- ¿Puedo reciclar o disponer de mi teléfono si tiene la aplicación de Mi Banco Móvil?
- ¿Qué hago si me roban o se me pierde mi móvil?
- ¿Cómo actualizo la aplicación de Mi Banco Móvil para iPhone?
- ¿Cuán seguro es hacer mis transacciones con Mi Banco Móvil?
- ¿Puedo utilizar el App para localizar cajeros automáticos y sucursales?
- ¿Hay algún requisito para poder utilizar Mi Banco Móvil?
- ¿Como activo el servicio de alertas y notificaciones para recibirlas por mensajes de texto?
- ¿La aplicación está disponible para teléfonos con el sistema operativo Android?
- ¿Cuánto cuesta Mi Banco Móvil App?
- Cómo descargar la aplicación para iPhone
- Como activar el servicio de alertas y notificaciones para recibirlas por mensajes de texto.
- Como configurar tus cuentas para poder recibir las alertas por mensaje de texto:
- ¿Qué es una condonación de deuda?
- ¿Por qué el Banco Popular me envió una declaración informativa reportando una condonación de deuda?
- ¿Qué reportó el Banco Popular en el Formulario 480.6A-Ingreso No Sujeto a Retención?
- ¿Cualifica como ingreso exento la condonación de deuda que resulta de una modificación de un préstamo hipotecario garantizado por hipoteca sobre una segunda residencia?
- ¿Por qué el Banco reportó una condonación si no tengo un préstamo hipotecario con el Banco Popular?
- Recibí un Formulario 480.6A, pero entiendo que la condonación de la deuda no constituye ingreso por motivo de insolvencia.
- ¿Cómo el Banco determinó la fecha de efectividad de la condonación?
- ¿Con quién debo comunicarme para aclarar dudas sobre el monto reportado?
- Mi Banco Comercial y QuickBooks®
- ¿Cómo elimino mi inscripción a Mi Banco?
- Glosario de Términos
- Notas legales
- ¿A quién puedo llamar si tengo preguntas sobre mi reclamación?
- ¿Cómo recibiré mi pago?
- ¿Mi póliza cubre seguro de inundaciones?
- ¿Debo hacer arreglos temporeros a mi casa?
- ¿Qué es un deducible?
- Si el daño surge a consecuencia de un accidente automovilístico, ¿qué debo hacer?
- Si una propiedad fue robada, ¿qué necesito hacer?
- ¿Cuánto tiempo tomará resolver mi reclamación?
- ¿Qué puedo hacer para facilitar el proceso de reclamación?
- ¿Cómo funciona el proceso de reclamación?
- No tengo toda la información requerida para someter mi reclamación. ¿Qué debo hacer?
- ¿Qué información necesito para hacer una reclamación?
- ¿Cómo hago una reclamación?
- ¿Cuánto tiempo se requiere para obtener un seguro de vida?
- ¿Cómo yo sé cuánta cubierta necesito? ¿Qué es un seguro de vida?
- ¿Sé necesita un examen médico para obtener un seguro de vida?
- ¿Qué sucede si tengo ciertas pertenencias en mi casa, tales como computadoras, cámaras, joyería, etc., cuyo valor de reemplazo sobrepasa los límites básicos de mi póliza?
- ¿Por qué necesito un seguro sobre mi casa?
- ¿Cómo puedo reducir las probabilidades de que me roben el auto?
- ¿Cubre mi póliza de automóvil un vehículo alquilado?
- ¿Cómo puedo ahorrar dinero al comprar una póliza de auto?
- ¿Qué significa que los productos de seguros no constituyen obligaciones ni garantías del Banco ni ninguna de sus subsidiarias?
- ¿Los productos de seguros están asegurados por el FDIC?
- ¿Tendré noticias de un Oficial de Reclutamiento?
- ¿Recibiré una respuesta luego de someter mi perfil o solicitud?
- ¿Cómo pudiera ser notificado si surgieran nuevos puestos que se ajusten a mis destrezas?
- ¿Popular ofrece internados y prácticas para estudiantes?
- ¿Cuánto tiempo permanecerá activa mi solicitud en su base de datos?
- ¿Cómo puedo crear o actualizar la información de mi solicitud?
- Cómo puedo solicitar un puesto que haya visto en la página de Empleos en Popular
- ¿Cómo puedo buscar puestos vacantes en Popular?
- Si ya tengo varias tarjetas de crédito de Banco Popular, ¿qué puedo hacer para consolidar?
- ¿Qué pasa si las compras realizadas con la tarjeta de cargo de la cuenta Visa Novel Ideal no las puedo saldar mensualmente una vez hechas?
- ¿Existe algún costo adicional por la tarjeta de cargo de la cuenta Visa Novel Ideal?
- ¿Cómo evito pagar intereses en mis compras diarias de la cuenta Visa Novel Ideal?
- Yo tengo una tarjeta Visa Return, ¿Qué sucederá con mi cuenta?
- ¿En qué moneda puedo hacer mis transacciones bancarias o inversiones?
- ¿Voy a refinanciar y tengo un préstamo convencional, puedo cambiarlo a otro tipo de préstamo?
- Vamos a comprar nuestra primera casa. ¿En qué debemos fijarnos?
- Voy a mudarme a otro pueblo en Puerto Rico. ¿Cómo busco mi casa ideal?
- Quiero reducir mi pago mensual y pagar mi hipoteca en menos tiempo. ¿Que debo hacer?
- Necesito dinero rápido para pagar la universidad de mis hijos. ¿Que debo hacer?
- ¿Cuál es la diferencia entre un préstamo hipotecario y un préstamo personal con garantía hipotecaria?
- ¿Todos los tipos de hipotecas son deducibles de la planilla?
- ¿Cómo sé si puedo comprar una casa, antes de solicitar un préstamo?
- ¿Qué debo hacer con la notificación del pago del CRIM?
- ¿Cuáles son los gastos de cierre de hipoteca?
- ¿Precalificación o aprobación?
- ¿Qué información necesito para solicitar un préstamo hipotecario?
- ¿Cuáles son los requisitos de calificación para un préstamo hipotecario?
- ¿Qué es un préstamo hipotecario?
- ¿Qué opción te ofrecemos?
- ¿Qué medidas de seguridad implementamos para asegurar la privacidad de tu información?
- ¿Con quién compartimos tu información?
- ¿Cómo y qué información recopilamos de nuestros clientes?
- ¿Ofrecen servicios de apoyo?
- ¿Cómo el Plan Maestro Popular me puede ayudar?
- ¿Por qué Banco Popular es la mejor alternativa?
- ¿Qué es una IRA?
- ¿Quién es elegible para abrir una cuenta IRA?
- ¿Cuánto puedo deducir por concepto de aportaciones a una cuenta IRA?
- ¿Cuál es la fecha límite para poder hacer la aportación de mi cuenta IRA?
- ¿Cuál es el efecto de reducción contributiva en mi planilla al aportar en una cuenta IRA?
- ¿Cuándo puede un individuo comenzar a recibir la cantidad acumulada en su cuenta IRA?
- ¿Puede un individuo comenzar a recibir la cantidad acumulada en su cuenta IRA antes de los 60 años de edad?
- ¿Hay excepciones a la penalidad de Hacienda por recibir la distribución de la cuenta IRA antes de los 60 años de edad?
- ¿Cómo voy a recibir el ingreso por concepto de mi distribución?
- ¿Puedo retirar o recibir distribuciones solamente de los intereses acumulados en mi cuenta IRA?
- ¿Por qué se necesita un Fiduciario?
- Tengo 60 años de edad, soy soltero y recibí una distribución total de una de mis cuentas IRA. ¿Cómo tributo este ingreso en mi planilla de contribución sobre ingresos?
- Mi cuenta IRA acumuló intereses totalmente exentos de contribuciones sobre ingreso. ¿Tengo que tributar las distribuciones de mi cuenta IRA en mi planilla de contribución sobre ingresos?
- ¿Se pagan contribuciones sobre los intereses generados en una cuenta IRA?
- Cuando era residente de Puerto Rico abrí una cuenta IRA. Ahora soy residente de los Estados Unidos y recibo distribución de mi cuenta IRA de Puerto Rico. ¿Debo tributar este ingreso en Puerto Rico?
- ¿Qué pasa con la cuenta IRA si yo muero?
- Me retiré y no quisiera retirar los fondos del plan de retiro de la compañía. ¿Puedo transferir estos fondos a una cuenta IRA?
- ¿Por qué considerar un plan de retiro para empleados?
- ¿Tengo que comenzar a retirar mi dinero de la cuenta IRA a una edad particular?
- ¿Cómo utilizo los servicios de teléfono / VRU?
- ¿Cómo utilizo los servicios de Internet?
- ¿Cómo se diversifican las inversiones?
- ¿Cuáles son las ventajas contributivas?
- ¿Por qué debo participar en un Plan de Retiro?
- ¿Qué sucede con mi plan 1081.01 (d) si cambio de patrono?
- ¿Puedo retirar fondos del plan 1081.01 (d)?
- ¿Puedo dejar mi dinero en el Plan si ya no soy empleado?
- ¿Qué es una transferencia cualificada?
- ¿Qué sucede con mi plan 1081.01 (d) si decido dejar de aportar a él?
- ¿En qué se diferencia una cuenta de retiro individual (IRA), de un plan 1081.01 (d)?
- ¿Puedo tener una cuenta de retiro individual (IRA) y un Plan 1081.01 (d)?
- ¿Quién administra mi plan 1081.01 (d)?
- ¿Cuánto puedo aportar al plan 1081.01 (d)?
- ¿Qué beneficios obtengo del plan 1081.01 (d), que no obtenga de otras inversiones?
- ¿Qué es un plan 1081.01 (d), mejor conocido como 401(k)?
- ¿Cuáles son los honorarios y cargos por abrir cuentas?
- ¿Puede un individuo abrir una IRA aunque tenga un plan de retiro o pensión, ya sea privado, gubernamental o el Seguro Social?
- ¿Puedo ver mis cuentas e inversiones de no residente en línea?
- ¿Cuál es la cantidad mínima requerida para establecer la relación con Popular?
- ¿Qué necesito para abrir una cuenta en el Centro de Banca Internacional?
- ¿Tengo que pagar impuestos sobre los ingresos que he ganado offshore?
- ¿Quién se puede beneficiar de la banca offshore?
- ¿Por qué utilizar los servicios bancarios de Popular?
- ¿Cómo acceder tus balances en el Centro de Notificaciones iOS® y widgets de Android™?
- ¿Cuán seguro es utilizar Touch ID para hacer log-in a mi cuenta?
- ¿Cómo es el proceso para activar el servicio de Touch ID en Mi Banco Móvil?
- ¿Para qué dispositivos móviles está disponible Touch ID de Mi Banco Móvil?
- ¿Qué debo hacer si quiero eliminar la opción de Touch ID de Mi Banco Móvil?
- ¿Banco Popular se queda con copia y/o con información de la huella digital?
- Horarios del servicio de Casa Fácil de Popular Mortgage
- Preguntas frecuentes sobre préstamos personales
- Nuevo estado de cuenta mensual de tu préstamo hipotecario
- Preguntas frecuentes sobre depósitos en efectivo
- ¿Puedo escoger la sección de mi cuenta a depositar?
- ¿Puedo depositar cheques de bancos internacionales o moneda extranjera?
- ¿Cómo sé que mi cheque se procesó?
- ¿Por qué el cajero automático no acepta todos los cheques?
- ¿Puedo depositar un cheque fuera de los horarios regulares de la sucursal?
- ¿Cómo puedo identificar los cajeros automáticos con el servicio de Depósito Fácil?
- ¿Puedo depositar cheques de cualquier cantidad?
- ¿Cuántos cheques puedo depositar?
- ¿Qué tipo de efectos o cheques no son aceptados a través de este servicio?
- ¿Tengo que ser cliente de Banco Popular para poder utilizar Depósito Fácil?
- ¿Qué hago si no obtengo un recibo de mi depósito?
- ¿Qué pasa si la cantidad depositada no es igual a la que aparece en el recibo?
- ¿Cuándo estarán disponibles los fondos en mi cuenta al depositar mi cheque a través de Depósito Fácil?
- ¿Qué es Depósito Fácil?
- ¿Cómo solicito los balances de mis cuentas por mensaje de texto?
- ¿Quieres saber tu balance en cualquier momento? Tienes varias opciones:
- ¿Qué necesitas para activar las alertas?
- ¿Cómo activar el servicio de Mi Banco Alertas?
- Horario y dirección de sucursales y ATH
- Cómo inscribirte a Banca por Internet con una FlexiCuenta de Negocios®
- Activación ATH regular e internacional por Banca por Internet
- Mi Banco Móvil – Mensajes de Texto – Preguntas Frecuentes
- Añadir comercios nuevos
- Número de Ruta y Tránsito
- No veo imagen de cheques
- Decisión Solicitudes Crediticias
- ¿Por qué me retienen la compra con ATH Internacional?
- ¿Por qué el cargo de $8 en MultiCuenta Popular?
- Redención PREMIA®
- Añadir reserva a listado de comercios
- Editar pagos pendientes
- Registra tus e-Bills. Es fácil.
- Recibos de Pagos
- ¿Cuándo se reflejará el TelePago?
- Cancelar Membresía PREMIA®
- Cómo cancelar pagos pendientes
- Cambio de dirección de correo electrónico
- Cancelar cuenta de tarjeta de crédito
- Cómo añadir o remover cuentas en Banca por Internet
- Bloqueo de cuenta por 3 intentos
- Cómo cambiar las preguntas secretas
- Cómo eliminar bloqueo de contraseña
- Cómo recuperar tu nombre de usuario
- Transferencias cablegráficas (“Wire Transfers”)
- Como solicitar estados anteriores
- Cancelación de pago directo
- Cerrar cuenta
- Cómo hacer pagos
- Cambio de dirección
- Política de disponibilidad de fondos
- Cómo buscar estados de cuenta
- Hacer transferencias